COMAU ESTÁ DESARROLLANDO SOLUCIONES INNOVADORAS DE FORMACIÓN DE CELDAS DE BATERÍA CON EL PROYECTO GIGABAT
Comau desarrollará una cámara de formación de celdas energéticamente eficiente como parte de su trabajo con GIGABAT, una iniciativa paneuropea destinada a apoyar la transición sostenible y ecológica hacia la movilidad eléctrica. Como tal, GIGABAT busca consolidar una cadena de valor europea de fabricación de celdas de batería a gran escala, con Comau y los otros miembros del consorcio. Dentro del alcance del proyecto, se espera que la tecnología de formación de celdas de batería de Comau proporcione un ahorro de energía eléctrica y térmica de hasta un 20 % en comparación con soluciones similares disponibles en el mercado gracias a la recuperación y reutilización del exceso de calor y electricidad producidos durante el intenso procedimiento de activación de celdas de varios días.
El compromiso de larga data de Comau con la movilidad eléctrica está respaldado por 50 años de experiencia en la industria automotriz, junto con tecnologías pioneras y experiencia en la carrocería en blanco de vehículos eléctricos, transmisiones y sistemas de montaje de accionamiento eléctrico, fabricación de baterías y estrategias de industrialización para tecnologías de próxima generación. Desde el punto de vista tecnológico, Comau cuenta con una experiencia consolidada y probada sobre el terreno en el montaje de motores eléctricos y módulos y paquetes de baterías (con cualquier formato de celda - prismática, de bolsa, cilíndrica) y también es capaz de cubrir las últimas fases de la producción de celdas. Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías para la fabricación de celdas y soluciones avanzadas para la gestión de baterías al final de su vida útil, Comau es cada vez más capaz de proporcionar una estrategia de movilidad eléctrica de 360° de principio a fin.
Asimismo, como parte del proyecto GIGABAT, la cámara de formación de celdas de alto rendimiento de Comau se diseñará para optimizar la recuperación y reutilización de energía eléctrica y calor, a la vez que ofrece un diseño compacto de la cámara y una estrategia de gestión de almacenes en comparación con soluciones alternativas. Para ello, la empresa aprovechará los innovadores sistemas de distribución de energía y la electrónica de potencia (PE) energéticamente eficiente para evitar pérdidas de energía y, al mismo tiempo, reducir la demanda general de energía. Comau también se basará en sus algoritmos patentados y potentes facilitadores digitales para optimizar aún más el largo y complejo proceso de formación de celdas.
Dirigido por Cidetec Energy Storage, GIGABAT está reuniendo a empresas y proveedores europeos que pueden ayudar a Europa a alcanzar una posición de liderazgo en la producción de celdas de batería, optimizando la eficiencia energética y el uso de los recursos. Paralelamente, el proyecto tiene como objetivo promover la colaboración entre los fabricantes de celdas a escala industrial, las empresas de equipos de procesos de baterías, los proveedores de materiales y los proveedores de energía de red, que se asegurarán de que se cumplan los estándares de sostenibilidad y eficiencia en cada paso del camino.
"Europa está avanzando hacia una cadena de producción de baterías cada vez más autónoma y la fabricación de celdas energéticamente eficientes es clave para lograr este objetivo. La movilidad eléctrica ya representa una parte importante y de rápido crecimiento de la cartera de negocios de Comau. Iniciativas como Gigabat, en línea con nuestra estrategia de desarrollo tecnológico y nuestra dedicación continua para posibilitar y optimizar la automatización sostenible, nos permitirán cubrir cada vez más todas las fases del ciclo de vida de la electrificación, logrando hasta un 20% de ahorro en energías eléctrica y térmica.", afirma Pietro Gorlier, CEO de Comau.
Como parte de la firme apuesta de la empresa por las soluciones de transformación energética, Comau participa activamente en tres de los principales consorcios de baterías de Europa, tras sumarse a la Alianza Europea de Baterías (EBA), la Asociación Europea de Baterías (BEPA) y la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación (ETIP) a principios de 2021. Además, Comau es socio de Upcell - European Battery Manufacturing Alliance, una asociación que promueve la creación de una cadena de valor europea integrada para el desarrollo y la producción de baterías eléctricas, y también participa en otros muchos proyectos relacionados con la electrificación como parte de los programas HORIZON 2020 y HORIZON EUROPE.
25/07/2023
Enquire about this StoryZurück zu Nachrichten Sichten